¿Qué es la TICG y cómo puedo tramitarla?

La Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG) es un documento adicional de identificación para ciudadanos guatemaltecos que residen en el extranjero. Este documento incluye información personal y la dirección de residencia del portador, y además, funciona como un registro consular oficial.

Si necesitas tramitarla, aquí encontrarás toda la información y requisitos necesarios.


¿Qué Beneficios Ofrece la TICG?

  • Identificación oficial en el extranjero: Facilita trámites legales, bancarios y personales.
  • Registro consular: Sirve como prueba de tu residencia en el extranjero.
  • Soporte oficial: Reconocida por las autoridades consulares guatemaltecas.

Requisitos para Solicitar la TICG

Si eres mayor de edad, debes presentar los siguientes documentos:

  1. Documento Personal de Identificación (DPI):
    • El DPI es indispensable para realizar el trámite.
  2. Certificado de Nacimiento:
    • Original y fotocopia emitidos por el Registro Nacional de Personas (RENAP).
    • Debe tener una vigencia no mayor a 6 meses.
  3. Comprobante de Domicilio:
    • Puede ser una factura de servicios como agua, luz o teléfono.
    • Es obligatorio que el documento tenga la dirección exacta donde resides.
  4. Pago del Trámite:
    • Costo: US$25.00.
    • El pago debe realizarse exclusivamente con Money Order en el consulado (no se acepta efectivo).

Proceso para Tramitarla

  1. Acude al consulado guatemalteco más cercano.
  2. Presenta todos los documentos en original y fotocopia.
  3. Realiza el pago y sigue las indicaciones del personal consular.

Importancia del Registro Consular

Tener la TICG no solo sirve como un documento de identificación, sino que también asegura tu registro en el consulado, facilitando el acceso a servicios consulares y protegiendo tus derechos como ciudadano guatemalteco en el extranjero.


Información Adicional

  • Consulta el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en www.minex.gob.gt para más detalles.
  • Si tienes dudas, comunícate con el consulado más cercano para orientación personalizada.

¡Recuerda que la TICG es un documento esencial para los guatemaltecos en el extranjero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir