Cómo Obtener o Renovar tu DPI en Estados Unidos: Guía Completa

Cómo Obtener o Renovar tu DPI en Estados Unidos: Guía Completa

El Documento Personal de Identificación (DPI) es esencial para los ciudadanos guatemaltecos, ya que acredita tu identidad y nacionalidad. Si resides en los Estados Unidos, puedes tramitar o renovar tu DPI de manera sencilla a través de los consulados guatemaltecos. A continuación, te explicamos los pasos clave para llevar a cabo este trámite.


Pasos para Tramitar tu DPI en Estados Unidos

  1. Agendar una Cita:
    • Ingresa a la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores: Reserva cita
    • Haz clic en la sección de citas consulares.
    • La cita es gratuita e intransferible, así que asegúrate de que tus datos estén correctos al registrarte.
  2. Documentos Requeridos:
    • Lleva el certificado de nacimiento original y una copia, emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP) con una vigencia no mayor a 6 meses.
    • Si tu DPI está vencido pero en buen estado, puedes presentarlo para renovación.
  3. Pago del Trámite:
    • El costo es de $15.00 USD, que debes realizar en el consulado mediante Money Order (no se acepta efectivo).

Nota Importante

  • Si no cuentas con un certificado de nacimiento, el consulado puede ayudarte a solicitarlo directamente al sistema del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Es importante brindar todos los datos correctos para facilitar este proceso.

¿Por Qué Tramitar tu DPI en el Consulado?

El DPI es un documento esencial para realizar una variedad de trámites legales y personales, tanto en Guatemala como en el extranjero. Obtenerlo o renovarlo a tiempo te garantiza estar siempre al día con tus documentos oficiales.


Información Adicional

  • Horario de atención: Confirma los horarios específicos del consulado más cercano.
  • Redes sociales y página oficial: Sigue las actualizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores en sus plataformas oficiales para información actualizada.

Con este trámite sencillo, estarás más cerca de mantener tus documentos en regla y acceder a los servicios que necesitas como ciudadano guatemalteco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir